Remedio contra bruxismo
- gabineteflordeloto
- 26 mar 2015
- 2 Min. de lectura
Bruxismo:
El bruxismo se define como una actividad anormal y parafuncional (sin fin concreto) de los músculos de la masticación que se realiza de forma inconsciente.
Las personas con bruxismo (que pueden ser tanto niños como adultos) mantienen los dientes en contacto durante un periodo largo de tiempo y con una fuerza que, en ocasiones, llega a alcanzar el 60% de la máxima que se puede ejercer en la masticación normal lo que ocasiona problemas en los dientes, articulaciones y músculos de la boca.
Se manifesta de dos formas o puede, incluso, aparecer ambas conjuntamente:
Bruxismo céntrico: Es cuando se aprietan los dientes.
Bruxismo excéntrico: La dentadura superior e inferior se frotan y producen el rechinamiento (usualmente ocurre durante el sueño)
Son diversos los factores asociados con la aparición de bruxismo siendo los más importantes el estrés, la ansiedad y la posición durante el sueño.
Debido a que el bruxismo, muchas veces, ocurre cuando se está dormido, existen personas que no se dan cuenta que lo padecen hasta que observan:
En los dientes:
Abracciones Desgastes dentarios a nivel de los cuellos de los dientes en forma de hachazos.
Desgastes oclusales La superficie oclusal (la que usamos para masticar y triturar los alimentos) se aplana o incluso aparecen depresiones y hundimientos.
Fracturas dentarias
En las encías:
Éstas se debilitan y, al cabo del tiempo, se presentan inflamación e incluso movilidad en los dientes.
Igualmente surgen síntomas como los siguientes:
Dolores de cabeza, ya que la musculatura, tanto masticatoria como del resto de la cabeza están relacionadas, y, por ello, es fácil que se produzcan dolores en las sienes.
Dolores de cuello y espalda
Dolor o fatiga en la articulación de la mandíbula No sólo al comer y abrir y cerrar la boca, sino también en reposo.
Remedios populares
Masticar una manzana, coliflor o zanahorias crudas antes de ir a dormir. Esto puede ayudar a calmar la mandíbula sobreactiva lo cual es particularmente útil para los niños.
Aplicar calor a las mandíbulas. Doblar una toallita facial, mojarla en agua caliente, retorcerla y aplicar en ambos lados de la cara. El calor relajará los músculos tensores de la mandíbula.
Verter 1 cucharada de valeriana en una taz ade agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Tomar una taza antes de dormir por un mes. Igualmente se puede añadir unas gotas de tintura de valeriana a un vaso de agua antes de acostarse en la noche. La valeriana ayuda a combatir el estrés que puede estar causando el bruxismo.
Hervir 2 cucharadas de flores de tila seco en una taza de agua por 5 minutos. Tapar y dejar refrescar. Colar y tomar una taza antes de acostarse. Este remedio, al igual que el anterior, ayuda a combatir los estados de estrés que muchas veces son el detonante del bruxismo.
Beber un vaso de leche tibia antes de acostarse para combatir el estrés.
Entradas recientes
Ver todoCansancio: Cuando una persona está cansada o agotada, tiene una sensación de malestar, incómodidad y de impotencia y que requiere una...
Dientes manchados: Cuando aparecen variaciones anormales de color en algunas áreas de los dientes (amarillas, marrones, grises, azules o...
Lumbago: El lumbago consiste en un dolor agudo localizado en la región de las vértebras lumbares (base de la espalda) Éste se origina por...
Comments